Campus Casa Central

Laboratorio de Mecánica de Fluidos

Este laboratorio consta de variados instrumentos y estaciones de trabajos para la aplicación de conocimientos teóricos en la asignatura de Mecánica de Fluidos como, por ejemplo: Bombas de variados tipos, sistemas para la evaluación de pérdidas de carga en tuberías, comportamiento de filtros, compresor, platos orificios, entre otros. Su ubicación es en el primer piso de las dependencias del departamento

Laboratorio de Transferencia de Calor

Dicho laboratorio consta de variados equipos para la aplicación práctica de la asignatura de Transferencia de Calor como, por ejemplo: Intercambiadores de calor multitubulares, evaporador, caldera, condensador, entre otros. Se encuentra en el primer piso de las dependencias del departamento.

Laboratorio de Transferencia de Materia

Laboratorio de Transferencia de Materia Este laboratorio consta de los equipos más relevantes para la aplicación práctica de los conocimientos teóricos de la asignatura como lo son: Torres de Destilación, Absorción y Enfriamiento, entre otros. Su ubicación es en el primer piso de las dependencias del Departamento.

Laboratorio de Control

Este laboratorio consta de diferentes equipos similares a los utilizados a escala industrial para el control de procesos. Éstos se controlan computacionalmente por medio de diferentes programas (software) y sistemas de control como PID (Proporcional Integral Diferencial), entre otros. Su ubicación es en el tercer piso de las dependencias del Departamento

Laboratorio de Microbiología

Laboratorio de Microbiología Este laboratorio consta de variados instrumentos y equipos para el desarrollo y preparación de distintos tipos y técnicas de cultivos microbiológicos, para lo cual cuenta con estufas para hongos, bacterias, horno Pasteur, y autoclave entre otros. Su ubicación es en el tercer piso de las dependencias del Departamento.

Laboratorio de procesos asociado a la asignatura:

Laboratorio de Procesos

Esto corresponde a una serie de equipos escala piloto para aplicaciones diversas. Entre estos equipos se pueden mencionar secador spray, molino de bolas, secador de tambor, bomba centrígufa, condensador,
intercambiador de tubos y coraza transparente, caldera. Su ubicación es en el primer piso de las dependencias del Departamento

Laboratorio de Procesamiento de Alimentos

Laboratorio de Procesamiento de Alimentos Este laboratorio consta de varios equipos a escala piloto para el procesamiento de alimentos, tales como: autoclaves vertical y horizontal, rotatorio, selladora de latas, ultracongeladora, etc., así como equipos para el análisis cuantitativo de alimentos (colorímetro y texturómetro) y registradores de datos para procesamiento térmico de alimentos. Este laboratorio es utilizado principalmente para investigación, y en la asignatura de pregrado de la carrera de Ingeniería Civil Química.

Laboratorio de Termodinámica de Procesos (LTP)

Laboratorio de Termodinámica de Procesos (LTP) El LTP cuenta con equipos de importante relevancia para la aplicación práctica de los conocimientos teóricos de la asignatura, en él se encuentran celda de equilibrio líquidovapor a alta presión, celda de equilibrio de complejos sólidos con solvente supercrítico (CO2), también cuenta con equipos de análisis químicos conectados en línea a las celdas de alta presión como HPLC y GC.
El LTP se encuentra ubicado es en el primer piso de las dependencias del Departamento

Laboratorio de Análisis Instrumental

Este laboratorio realiza análisis generales para docencia e investigación en la Unidad, principalmente de metales pesados y cromatografía de gases, en general. Cuenta con equipos como: balanzas de precisión, cromatógrafo de gases y espectrofotómetros de absorción atómica y UV-visible. Su ubicación es en el tercer piso de las dependencias del Departamento.

Laboratorio de Tratamiento de Efluentes

Existen 3 laboratorios asociados a este propósito; docencia, investigación y procesamiento de minerales. Estos laboratorios constan de variados instrumentos y equipos para el análisis de aguas y lodos residuales, como también equipos de tratamiento para RILES y ensayos de tratabilidad, tanto físicos, químicos y biológicos. Su ubicación es en el segundo (investigación) y tercer (docencia y área minera) piso de las dependencias del Departamento.

Laboratorio de Electroquímica Aplicada

Laboratorio de Electroquímica Aplicada Este laboratorio es utilizado para docencia e investigación. Posee los equipos para el desarrollo de bioabsorción de metales con residuos orgánicos de algas y electroremediación de relaves mineros.
Su ubicación es en el tercer piso de las dependencias del Departamento.

Laboratorio de Procesos

Laboratorio de Procesos Este laboratorio cuenta con equipos a escala piloto para medir las características operaciones de celdas y columnas de flotación. Es utilizado para docencia y, principalmente, para investigación. Su ubicación es en el primer piso de las dependencias del Departamento.

Laboratorio de Simulación

Laboratorio de Simulación Es un conjunto de computadores que permiten hacer simulaciones de caracter avanzado de ingeniería de proceso, a tarvés de una serie de software especializados como por ejemplo: HYSIS, ArcGis, Comsol, etc.

Laboratorio de Monitoreo Ambiental (LAMA)

Laboratorio de Monitoreo Ambiental (LAMA) Es un conjunto de instrumentos que permiten hacer monitoreo en terreno de parametros ambientales relevantes.